El Hotel Konbenio reabre sus puertas con nueve habitaciones
- conventosanroque
- 23 abr 2014
- 2 Min. de lectura
Hotel Konbenio de Amorebieta ha reabierto sus puertas con nueve habitaciones -ocho dobles y una sencilla- equipadas con Internet y televisión digital.
La empresa Puntuan Hotel & Konsulting ha asumido la gestión de este establecimiento tras el acuerdo alcanzado con sus actuales propietarios.El establecimiento, situado en una zona céntrica y tranquila del casco antiguo de Amorebieta, cuenta con un restaurante en el que se atienden con carácter de exclusividad comidas de grupos y de empresas.
Su funcionamiento responde al esquema de txoko privado, con servicio de restauración que puede ser contratado previa reserva.Puntuan Hotel & Konsulting gestiona actualmente otros dos hoteles en Bizkaia, cuyos edificios poseen un notable valor histórico: el Hotel Convento San Roque de Balmaseda y el Hotel Harrison Etxea de Amorebieta. Ambos forman parte de la comunidad de restaurantes sostenibles y promueven una línea de especialización en la celebración de encuentros y seminarios empresariales y grandes eventos familiares.El Hotel Convento San Roque está integrado en el conjunto monumental del antiguo Convento de Santa Clara, un edificio del siglo XVII. Tiene 21 habitaciones, que en otro tiempo fueron los aposentos de las monjas de clausura, así como amplios salones con una capacidad total para 580 comensales.Por su parte, el Hotel Harrison Etxea también tiene sus instalaciones en una construcción histórica, un palacete de estilo inglés, edificado en el año 1910, obra del arquitecto Leonardo Rucabado, propulsor de la denominada arquitectura neocántabra. Dispone de 12 habitaciones, salones para atender a 250 comensales y un gran patio acristalado para la celebración de cócteles y eventos.Konbenio, un edificio con historiaLa singularidad del edificio del Hotel Konbenio le viene dada por haber sido el escenario de la firma del denominado 'Convenio de Amorebieta', del que toma su nombre. Este fue suscrito en 1872 en el contexto de los primeros momentos de la Tercera Guerra Carlista.Con la firma de este acuerdo en el edificio que hoy ocupa el hotel se interrumpió, momentáneamente, el levantamiento en armas de las tropas carlistas. Las contrapartidas suscritas en Amorebieta supusieron, además de un indulto generalizado, una concesión política más sustancial, el reconocimiento del régimen foral de Bizkaia.El convenio fue firmado por el General Francisco Serrano -que ocupó en sucesivas ocasiones la presidencia del Consejo de Ministros y también la regencia del Reino- y destacados dirigentes carlistas vizcaínos. Poco tiempo después, el 'Convenio de Amorebieta' fue considerado excesivamente conciliador por parte del Gobierno liberal. El general Serrano fue obligado a dimitir de su puesto de Jefe del Gobierno y los representantes carlistas, calificados de traidores por sus correligionarios.